PIMENTONES Y CHILES

 El pimiento es una planta herbácea, de forma, tamaño y color variable. Puede ser verde, rojo, amarillo, naranja e incluso negro. Es un cultivo perenne que se cosecha anualmente. Pertenece a la familia de las solanáceas y su nombre científico es Capsicum annuum.  Su sabor puede ser dulce o picante y se consume en fresco o en conserva. 

 
 
 

Alimentación y nutrición 

La principal vitamina aportada por los pimientos es la vitamina C que protege contra el cáncer. También es fuente de vitamina A, por lo que son buenos para la vista. 

 

El pimentón tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos: 

  • Previene enfermedades en los ojos 
  • Fortalece el sistema inmunitario 
  • Tiene propiedades anticancerosas 
  • Favorece el buen estado de la piel y de las mucosas 
  • Evita el estreñimiento 
  • Previene el cáncer de colon 
  • Controla las tasas de colesterol y de azúcar en sangre 
  • Favorece la digestión 
  • Disminuye el colesterol y los triglicéridos 
  • Es rico en antioxidantes 
  • Contiene alto aporte de capsaicina en su variedad picante 
  • Ayuda a controlar la diabetes  

 

Existen muchos tipos de pimientos, entre ellos: 

 

Pimientos dulces: 

Pimiento morrón 

Es una baya globosa, gruesa, carnosa y de gran tamaño. Su piel es roja brillante, lisa y sin manchas, su carne es firme y de sabor suave y su tallo es verde y rígido.  

Es una verdura que se consume como tal, a diferencia de sus parientes picantes que suelen utilizarse como especia o condimento. Se puede consumir crudo y asado o como ingrediente de guisos y estofados. Se comercializa fresco, desecado y en conserva.  

Es rico en vitamina A, B, E, así como en potasio y magnesio. 

El pimiento morrón se puede encontrar en tres colores: verdes, amarillos y rojos. La diferencia de color depende del punto de maduración. 





 

Pimiento verde italiano.

Es una hortaliza en forma delgada y estrecha, de color verde y piel fina. Es un alimento básico en la cocina española. Es fuente de fibra y vitaminas A, C Y E, potasio, magnesio y fosforo. 

Pimiento del piquillo 

Son unos pimientos pequeños, alrededor de 2 a 4 pulgadas de largo, y tienen una forma triangular y de un color rojo intenso y brillante son ricos en vitamina C y betacarotenos; deben su nombre al “piquillo” que se forma en su extremo inferior, que se retuerce y vuelve ligeramente hacia arriba. 

 

 

 

Pimiento de romesco 

Es un pimiento seco, no picante y de aroma sutil y fragante. Se utiliza principalmente para preparar la salsa romesco. Contiene mucha fibra y es rico en provitamina A, folatos y vitaminas E, B6, B3, B2 y B1. Entre los minerales que contiene destacan el potasio, magnesio, fósforo y calcio.   

Pimientos picantes: 

 

Jalapeño 

Es un pimiento picante originario de México. es de color verde oscuro y se vuelve rojo a medida que madura. Tiene una piel suave y brillante. Tiene un nivel de picante más que tolerable.     

 

 

 

Serrano 

Es pequeño, de forma cilíndrica y termina en punta. Mide entre 3 y 5 centímetros de largo y 1 de diámetro. En su mayoría se consume verde, aunque al madurar se vuelve rojo y se utiliza de la misma manera. Es picante y su sabor tiende más hacia los cítricos. Contiene vitaminas B y E, además de ser una buena fuente de hierro y potasio. Es rico en capsaicina que ayuda a quemar grasa durante el proceso digestivo. Acelera el metabolismo hasta en un 25%, reduce el apetito y limpia el estómago. 



Habanero 

Son uno de los chiles más picantes del mundo. Son de color verde, pero su color varía en la madurez. Los colores más comunes son anaranjados, semi maduros y rojos al madurar. gracias a sus niveles de vitamina A y vitamina C, es utilizado naturalmente para mantener la piel brillante y bella. Al igual, es utilizado como cicatrizante, manteniendo la piel libre de marcas del acné, heridas o quemaduras en la piel.    

 


 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DETOX

El Amor Y la Maldad.

Virtudes en la Fe